¿Se puede hacer highlight y keratina el mismo día?

¿Se puede hacer highlight y keratina el mismo día?

Algunos tratamientos para el cabello son más agresivos que otros, por lo tanto se deben respetar los tiempos y espacios entre uno y otro. Así que, ¿se puede hacer highlight y keratina el mismo día? A continuación te cuento todos los detalles.

El cabello es uno de los aspectos físicos más importantes que compone nuestra imagen, ya que está a la vista de todos y complementa nuestra personalidad. Ya sea con el tipo de corte que tengamos, el color, o los detalles que agreguemos en él, tales como highlights o tratamientos para mejorarlo como la keratina.

 

Es por eso que al momento de realizar un cambio significativo en nuestro cabello como los highlight y keratina, es importante estar correctamente informado sobre cómo deben ser aplicados estos tratamientos y cómo seguir su cuidado una vez realizados. No en vano, estrellas como Kim Kardashian van a las manos de un profesional que sepa cómo llevar a cabo mejor estos trabajos.

Si has estado pensando en realizar un cambio en tu look con algunos highlights y darle un toque final hidratando tu cabello con una keratina, pues has llegado al sitio correcto. Hoy te contaré mi experiencia con ambos tratamientos y te daré unos tips que te ayudarán a estar más informada sobre este proceso. ¿Keratina o highlights? Sigue leyendo y entérate.

¿Por qué aplicar keratina en el pelo?

Para empezar, debo explicarte que la keratina es una proteína que genera naturalmente nuestro cuerpo, sin embargo, lo hace en porcentajes bajos. Forma parte del tejido de la capa externa de la piel, del cabello, pelo y uñas. Esta capa ayuda a protegerlos de agentes externos que quieran dañarlo. Es por eso que, utilizando esta proteína, se desarrollaron tratamientos que ayudan a reparar los daños ocasionados en nuestro cabello. Además de protegerlos de futuros daños, también ayuda a nutrirlo y controlar el frizz, que tan complicado se vuelve algunas veces de evitar.

 

Los tratamientos de keratina cuentan con un proceso de reparación interna en la estructura de cabello, ayudándolo a tener una hebra más fuerte y dándole así un aspecto más hidratado, sedoso y brillante. Reparando daños de secadores, planchas, rizadores, y en especial, químicos asociados al amoniaco del tinte de cabello. El amoniaco de los tintes al ser aplicados en el cabello, comienza un proceso en el cual se abren las cutículas inyectando color a la corteza. Esto activa un proceso de oxidación que descontrola el pH del cabello. De esta forma las hebras se vuelven más alcalinas, degradando su estructura original dejándolo débil y deshidratándolo.

Highlight y keratina: ¿Qué aplicar primero?

Entre highlights y keratina, ¿qué debes aplicar primero? Realizar un tratamiento de keratina luego de alguna coloración hará que tu cabello recupere parte de su estructura original. Y no solo te estará ayudando a repararlo, sino que también te ayudará a sellar el color que aplicaste, ya que crea una capa protectora evitando que los pigmentos del color se degraden cada vez que lavas tu cabello o cuando lo expones a luz solar.

De esta forma entre highlight y keratina, te recomiendo aplicar la keratina primero ya que los highlights están realizados con productos químicos como el tinte de cabello o el decolorante. Un tratamiento de keratina aplicado después de la coloración, como expliqué anteriormente, será mucho más beneficioso para tu cabello.

¿Qué pasa si ya realicé la keratina y quiero aplicar highlights?

En este caso es recomendable esperar alrededor de dos semanas después de haber realizado la keratina. Ya que este tratamiento requiere de tiempo para que se adhiera correctamente a las hebras de tu cabello.

Si haces la keratina primero, y no esperas el tiempo adecuado, es posible que el tinte de tus highlights no penetre correctamente en las hebras del cabello debido a que el producto de la keratina no ha sido completamente absorbido por tu cabello. Ocasionando coloración en machas y un efecto pobre del tinte. Así que esperar esos días valdrá la pena.

Ahora que sabes el orden entre highlight y keratina, debes estarte preguntando si, al igual que los productos para highlights, existen variedades de keratinas, y estás en lo correcto. Acá te dejaré una lista de las más utilizadas, y así podrás encontrar la perfecta para ti.

¿Cuáles son los tipos de keratina que puedo aplicar?

Antes de aplicarte este tratamiento es importante que conozcas las variantes de este producto, y cuál puede ser más beneficioso para ti y tu tipo de cabello. Aquí te dejo estos tres tipos de keratina más comunes para estar mejor informada:

Keratina con formol

Las keratinas que contienen este químico se utilizan cada día menos, ya que el formol es un compuesto químico altamente inflamable y puede producir irritaciones y quemaduras. Muchos países a nivel mundial establecieron leyes que reducen el porcentaje de este componente en productos de belleza, aunque es utilizada aun, te recomiendo evitar este tipo de keratina.

Keratina sin formol

También conocida como keratina orgánica, este tipo de keratina utiliza otros componentes naturales para reemplazar el formol. Se combinan la keratina extraída de cabello humano y otra con origen botánico. En el proceso la keratina humana penetra la hebra del cabello, y la botánica se encarga de crear una capa protectora en la hebra. Debido a su origen natural, la keratina orgánica suele durar menos tiempo en el cabello, de dos a tres meses, sin embargo, es recomendada y utilizada en cabellos muy maltratados, ya que ayuda a repararlos, hidratarlos y nutrirlos. La keratina orgánica es sin duda mis favoritas y la más recomendada.

Variantes de la keratina

Existen otras variantes a partir de la keratina orgánica y con formol, tales como la keratina hidrolizada que funciona como alisador restructurando la hebra del cabello. Y otras como la nanokeratina, que ayuda a regenerar la fibra capilar, reparando fisuras en el cabello a través de pequeñas moléculas de keratina. Cada una adaptada a diferentes necesidades del cabello

¿Cuál keratina es la mejor?

Antes de elegir alguna keratina es importante que tomes en cuenta el estado y necesidad de tu cabello, ya que cada una podrá ayudarte de forma diferente. El color de pelo también jugará un papel importante. Si aplicas keratina y highlights en pelo negro debes usar un producto de keratina asociado a este tipo de color.

Así como los highlights en pelo negro deben tener más cuidado al momento de ser aplicados, ya que el color negro es difícil de aclarar. Así mismo debe cuidarse el tipo de keratina según el color, los cabellos rubios llevarán una keratina distinta a los cabellos negros. Recuerda, sin embargo, que consultar con profesional siempre será la mejor opción si quieres obtener resultados deslumbrantes.

Ahora, si ya identificaste la mejor keratina para ti, y la realizaste con tus highlights, te preguntarás, ¿cómo puedes mantener y cuidar ambos tratamientos? Aquí te doy unos tips que te ayudarán a mantener mayor tiempo la keratina y highlights en tu cabello.

¿Cómo cuidar tus highlight y keratina?

Una vez que ya te has realizado estos tratamientos es importante mantenerlos con una rutina de cuidado que pueda alargar la vida de tu tratamiento de keratina, además de cuidar y conservar los colores de tus highlights. Aquí te doy unas recomendaciones que usan los famosos y fáciles de seguir para sacar el mejor provecho de tu visita al estilista:

Elige un champú y acondicionador adecuado

La mayoría de los champús y acondicionadores que venden regularmente tienden a contener componentes como sulfato y sales. Ambos eliminan y arrastran consigo los aceites naturales de tu cabello, así que debes procurar usar champús y acondicionadores suaves y libres de sal. Esto permitirá que la keratina dure más tiempo en tu cabello y, además, podrás conservar a su vez los colores de tus highlights.

 

No laves el cabello tan seguido

Lamentablemente el tratamiento de keratina solo suele durar de tres a seis meses, dependiendo de tus cuidados y el tipo que hayas aplicado. En cada lavada el producto va disminuyendo en tu cabello, es por eso que debes evitar lavarlo tan seguido, o utilizar un champú seco entre lavada y lavada.

Recuerda que también al no dejar días de por medio sin lavar el cabello le quitas sus aceites naturales y opacas el color de los h Intenta aplicar un calendario de lavado cada dos días, y entre esos días puedes aplicar un champú seco, tu cabello lo agradecerá y disfrutarás más tiempo tu keratina.

Usa mascarillas o baños de crema en base a keratina

Hay mascarillas de todo tipo para cuidar tu cabello. Pero si tienes aplicado un tratamiento como la keratina, es importante que busques cremas que tengan este componente, así podrás nutrir el tratamiento y te ayudará a conservarlo más tiempo. Aplica la mascarilla una vez a la semana y veras excelentes resultados.

Utiliza protector térmico y solar en tu cabello

La idea de este tratamiento es bajar el uso de planchas para el cabello, rizadores o secadores. Pero si después de aplicarlo debes seguir usándolos, te recomiendo que uses un protector térmico. Esto creará una capa protectora para las hebras de tu cabello y, además, conservará más tiempo la keratina.

Asimismo, debes cuidarlo del sol, aplicando cremas o aceites de coco y argán como protector antes de salir de casa. Te recomiendo evitar mojar tu cabello con agua de mar o en piscinas, podría quitar el efecto de la keratina y afectar tus highlights.

Evitar usar ligas, atarlo o flexionarlo

Los primeros días de haberte realizado el tratamiento de highlight y keratina es importante que no uses ligas, trenzas, ganchos, o ninguna otra acción que pueda llevar a marcarlo de alguna manera. Ya que es muy probable que dañes la forma original del tratamiento y la marca se quede en tu cabello hasta que la keratina vaya cayendo.

 

Evita hacer ejercicios o actividades que produzcan sudoración

Los primeros días después de haber sido aplicado el tratamiento de highlight y keratina, es importante tener cuidados máximos si quieres tener buenos resultados. Uno de estos cuidados es evitar la sudoración del cabello, ya que los componentes del sudor podrán interferir con el sellado del producto a las hebras del cabello. Evita actividades físicas aproximadamente por dos semanas, una vez que hayan pasado los días y veas los resultados agradecerás haber esperado.

Procura no tocar el cabello muy seguido

Si tienes la costumbre de tocar tu cabello seguido en el transcurso del día, es importante evitar hacerlo por lo menos las primeras dos semanas del tratamiento con keratina. Ya que con cada toque podrás ir retirando partículas del tratamiento y hacer que este no tenga le mejor efecto. Recuerda que debes dar tiempo a tu cabello para que el producto penetre correctamente en las hebras y así poder tener mejores resultados.

Como ves son unas recomendaciones para highlights y keratina simples pero que te ayudarán a mantener este tratamiento por mucho más tiempo, además, de cuidar el color de tus highlights, son solo unos pequeños pasos que, contando con los productos adecuados y siguiendo las indicaciones, podrás desde casa aplicarlos sin ningún problema.

Recomendaciones finales

Aparte de estas preguntas de highlights y keratina y las dudas con respecto al cuidado, muchas de ustedes se cuestionan si cortar el pelo después de la keratina o antes. Lo cierto es que la mejor forma de tener un look completo es cortar el pelo después de la keratina. Una vez que ya haya sido aplicado el tratamiento y los highlights, se tendrá una mejor visión del resultado final, haciendo más fácil realizar un corte de cabello que favorezca dichos resultados.

Como mencioné anteriormente, al realizar highlight y keratina al igual que otros cambios de look es importante contar con un profesional que sepa manejar estos productos y químicos de la mejor forma, así podrás disfrutar de un satisfactorio resultado. Si buscas donde realizarlo en Coral Gables estoy disponible para una cita o algún consejo.

Con estas recomendaciones de highlights y keratina tienes una información más completa de estos tipos de tratamientos, así que, si dudabas en realizarlos, podrás hacerlo con más seguridad siguiendo estas recomendaciones. Los cambios de looks y los cuidados que puedan ayudar a tu cabello serán una inversión excelente en tu imagen. Así que no lo medites más, y apuesta por ese cambio que has estado esperando. Desde Dily seguiré aconsejándote con cuidados para tu cabello, ¡te espero en el próximo consejo!